jueves, 20 de marzo de 2014

Camino de preparación

Hoy voy a hablar sobre la Cuaresma, ese camino de preparación que realizamos los cristianos todos los años para estar listos y poder celebrar la Semana Santa, esos dias que con tanto cariño preparamos durante todo el año porque son los días en los que rememoramos la Pasión y la Muerte de Jesús, pero sobretodo porque esos días acaban ineludiblemente en la mayor fiesta para un cristiano, en algo sin lo cual nada de esto tendría sentido, en la Resurrección del Señor.

Empecemos por lo básico, ¿qué significa cuaresma? pues es una palabra que proviene del latin "quadragesima", es decir el cuadrégesimo dia (40 días, antes de la pascua). Es el tiempo, como digo, que dedicamos a la preparación, tanto por fuera como por dentro, para que cuando llegue el domingo de ramos estemos listos y sepamos qué es lo que celebramos y porqué lo hacemos. Es el periodo del tiempo litúrgico que comienza el miércoles de ceniza.



Es tiempo de conversión, tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados, para perdonar a los demás, y tiempo de cambiar algo en nosotros mismos para ser mejores y estar más cerca de Cristo, de ese Cristo que se entrega por nosotros.
Tiempo de reflexión, de penitencia, de hacer cosas buenas, de vivir esas actitudes cristianas que nos acercan más a Dios... en definitiva, de preparación para el misterio pascual.

Hay cuatro aspectos fundamentales para vivir la cuaresma:
    1.- Arrepentimiento de nuestros pecados y confesión.
    2.- Luchar por el cambio.
    3.- Hacer sacrificios.
    4.- Hacer oración.

Pues bien,  ya que sabemos esto... empecemos por el principio, el miércoles de ceniza, el día de la imposición de las cenizas. CONVERTÍOS. Así iniciamos esta estación espiritual para prepararnos al Misterio Pascual. Convertíos y creed en el Evangelio. Siempre recordando aquella otra frase de "Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás". Todo comienza obteniendo las cenizas de las palmas usadas el domingo de ramos previo, cenizas con las que se te impone una cruz en la frente. Es fácil pensar en el sentido que tienen estas cenizas, como producto de la combustión de algo por el fuego, símbolo de muerte y caducidad, y en definitiva de humildad y penitencia.






Para terminar por hoy, vamos a leer en el Evangelio el pasaje que nos cuenta como son estos 40 dias para Jesús, quien tiene que hacer frente a todas esas tentaciones que nos surgen cada dia de nuestra vida y nos enseña como hacerlo.

En aquel tiempo, Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al fin sintió hambre. El tentador se le acercó y le dijo: "Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes." Pero él le contestó, diciendo: "Está escrito: "No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.""Entonces el diablo lo lleva a la ciudad santa, lo pone en el alero del templo y le dice: "Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: "Encargará a los ángeles que cuiden de ti, y te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con las piedras."" Jesús le dijo: "También está escrito: "No tentarás al Señor, tu Dios.""Después el diablo lo lleva a una montaña altísima y, mostrándole los reinos del mundo y su gloria, le dijo: "Todo esto te daré, si te postras y me adoras." Entonces le dijo Jesús: "Vete, Satanás, porque está escrito: "Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto.""Entonces lo dejó el diablo, y se acercaron los ángeles y le servían. (Mateo 4, 1-11).




Ahora, reflexionemos sobre el sentido de este tiempo, sobre esas cosas que debemos cambiar, esas tentaciones que debemos ignorar... y empecemos a preparar el tiempo de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Déjame darte la mano
deja acompañar tus gritos 
por gritos míos encerrados
en un pozo gris sin fondo 
del que yo solo no salgo.

Tus lágrimas deja que seque
con mi pañuelo mojado
y que nuestros gritos sordos 
se fundan en uno solo
cuando juntemos los labios.

Es como lluvia en el campo 
agua que del cielo, limpia,
cae al suelo y hace barro.
Juntas el agua y la tierra
y se fortalecen las dos...

Hazte fuerte y hazme fuerte
llorando sobre mi hombro
y deja que te acompañe
mientras cruzas ese abismo
y al final no estarás solo.

Este grito es de esperanza,
de no encontrarnos tan solos
cuando podemos juntarnos
y hacerlo todo tan fácil
que pareciese perfecto.

Grito que de fuerte calla
hasta el más fuerte tornado.
El premio puede ser grande
pero aún estar tan lejos
y hasta ser inalcanzable.

jueves, 3 de octubre de 2013

Vuelve al tiempo. Al tiempo donde tu eras tu y nadie más. Vuelve a ser quien fuiste un día, quien nunca volverás a ser y quien eres hoy, pero por favor no seas quien serás mañana. Llévalos contigo, súmalos a ti. Deja que te complementen, los otros y tu mismo. Nada de lo que hiciste y nada de lo que harás será vacío, por muy mal que salgan las cosas, aprende de todo, llévalo siempre por bandera. Y si lo necesitas retorna siempre al origen, retorna al tiempo, pero con todo lo que llevas aprendido hoy.
Es simple, SE FELIZ. ¿Utópico?... puede ser. Pero no, no es utópico. Vive y deja vivir. Disfruta el momento y revive el pasado, en constante aprendizaje... siempre... aprende. Incluso de lo más insignificante.
Disfruta y se tu mismo... y deja a los demás serlo también.

Hasta de quien creíste aprenderlo todo tiene algo nuevo que enseñarte. Aquellos que te enseñaron todo lo que hoy eres tienen nuevas lecciones para ti. La vida. Siempre te enseña cosas, en el rincón más escondido hay algo para ti.

Y en serio, nunca digas nunca... Todo es posible, todo pasa y todo llega... Y aquello que creíste dejar pasar deja huella en ti siempre, lo creas o no lo creas, lo veas o no lo veas.


Pero, por encima de todo, CREE. Cree en la vida, cree en TU vida. Y disfruta. Decide, equivocate, y sigue adelante.

jueves, 14 de marzo de 2013

El tiempo sigue pasando...

Y sin darte cuenta el tiempo pasa, y de repente un día te das cuenta de cuánto tiempo se ha ido, tiempo que no volverá, tiempo que quizás no quieres que vuelva o quizás deseas revivir, pero da igual, no volverá. Sin embargo es tiempo vivido, y por mal que lo hayas pasado, es tiempo aprendido. Y de repente un día te das cuenta de que has aprendido, de que cometiste errores y de que los has pagado, quizás hasta sigas pagando por ellos aún... Pero sin darte cuenta el tiempo se pasa. Y vuelve un tiempo nuevo, vuelve lo que ayer era un mañana y que hoy es solo un hoy... y ya es un ayer, pero con otro hoy, y por delante otro mañana. Y atrás queda ese ayer, ese enigmático ayer, que a veces no te deja disfrutar del ahora, ese que se te clava en el pensamiento y te atora, y te lo quieres quitar de encima, pero no te das cuenta de que no puedes hasta que ya es demasiado tarde, hasta que el hoy se convierte en ayer... pero no, no es demasiado tarde, porque el mañana ahora se llama hoy y te sigue esperando. Aprovecharlo es una decisión fácil, pero una acción difícil. Y cuando eras pequeño te decían: "cuando seas mayor, tendrás que tomar decisiones, tendrás que elegir por donde va a seguir tu camino". Lo que no te decían era que cuando te encontraras en el cruce, cambiar el rumbo no iba a ser fácil  Y no lo es, pero para eso eres mayor, para guiar tus propios pasos, para aprender de tus errores, para tropezar varias veces con la misma piedra hasta acostumbrarte a ella y no inmutarte al pasarla. 
"Sigue el camino de baldosas amarillas", bonita alegoría de la vida... lo que pasa que en el camino no solo te encuentras un león cobarde al que puedas ayudar, un hombre de hojalata agradecido porque lo engrases o un espantapájaros amigable... en la vida, el camino de baldosas amarillas está lleno de agujeros donde te caes y no puedes salir, duras montañas que escalar o brujas malas y secuaces que no te dejan avanzar... Pero el final es que avanzas. A veces ni tu mismo sabes como, pero avanzas...

Y para colmo todo esto siempre acompañado de un montón de sentimientos, que ni sabes darles nombres, y que a veces te hunden y a veces te hacen volar... Y si lo piensas pierde el poco sentido que parecía tener. Pero hay que seguir siempre el camino de baldosas amarillas, no nos queda otra, y si no hay camino lo construimos, pero seguimos avanzando. Y al final los sentimientos vuelven a su cauce, y te vuelves a enamorar, de la vida, como siempre... o si hay suerte, que la hay, de la magia, de la magia de la dopamina...


miércoles, 7 de noviembre de 2012

De nuevo, el brillo de tus ojos...

Y no se porque... lo mejor es que realmente no se nada... absolutamente nada. Ese que era contigo, ya no se quien es, ya no soy yo. No se porqué hice lo que hice, porque sentía lo que sentía... Pero la verdad es que no me he sentido mejor nunca. No se porque hiciste hiciste lo que hiciste. Y no se porque tomaste esa decisión. No me lo creo, simplemente no me lo creo... Tus ojos no decían eso, tus ojos no dicen eso.
Pero seguramente vuelva a equivocarme, quizas el brillo que veía en tus ojos solo era el reflejo del que había en los mios, pero no me lo creo.
Son tantos los momentos que si te paras a pensarlo no se como dio tiempo a todo. No se como dio tiempo a tanto. Quizás porque estaba buscando esto desde hacia mucho tiempo, quizás porque cada centimetro de mi cuerpo sabía que eras tu.
Y si, podré ser muy racional, pero hay un aspecto de mi vida en el que nunca dejaría entrar a la razón: tu. De hecho, nunca deje entrar a la razón. He aprendido muchas cosas, y he cambiado muchas otras; pero sin duda mi fe ciega en la razón ha desaparecido para siempre.

Y cada vez que lo pienso, muchas imágenes vienen a mi cabeza, pero es curioso que al final siempre queda una... el brillo de tus ojos.
Y otra vez el brillo de tus ojos...

miércoles, 28 de marzo de 2012

Libertad. 29M.

Mañana es 29M, día de la Huelga General.

Hay muchas razones para ir a la huelga, y todas se dicen continuamente en los medios, todas nos son bombardeadas estos días desde los sindicatos y algunos partidos, en panfletos, pancartas, carteles, grabaciones... Pero hay una razón, quizás la más simple de todas, que destaca por encima de las demás (o más bien, que incluye a todas las demás); esa razón es el titulo de esta entrada: LIBERTAD.
Y la libertad no es ni más ni menos que aquello que Azaña definía hace ya algún tiempo como eso que hace a los hombres realmente hombres.
Pues por conservar esa libertad, por defender lo que como personas es nuestro bien más preciado, y sobretodo porque esa palabra es el pilar fundamental de todos nuestros demás derechos, es por lo que debemos ir a la huelga. Porque tenemos que demostrarle a los empresarios que somos muchos más que ellos, que de nuestro sudor depende su bienestar, que nosotros podemos hacer que se les acabe el chollo, que no confiamos en ellos y mucho menos creemos que sean buenas personas, que los que sufren y trabajan para sacar el pais adelante no son ellos sino nosotros, que no tienen derecho a hacernos lo que nos hacen y sobretodo, que aunque ellos quieran acabar con todo, NO LES VAMOS A DEJAR.


Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién,
quién levantó los olivos?


No los levantó la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.


Unidos al agua pura
y a los planetas unidos,
los tres dieron la hermosura
de los troncos retorcidos.


Levántate, olivo cano,
dijeron al pie del viento.
Y el olivo alzó una mano
poderosa de cimiento.


Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién
amamantó los olivos?


Vuestra sangre, vuestra vida,
no la del explotador
que se enriqueció en la herida
generosa del sudor.


No la del terrateniente
que os sepultó en la pobreza,
que os pisoteó la frente,
que os redujo la cabeza.


Árboles que vuestro afán
consagró al centro del día
eran principio de un pan
que sólo el otro comía.


¡Cuántos siglos de aceituna,
los pies y las manos presos,
sol a sol y luna a luna,
pesan sobre vuestros huesos!


Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos, 
pregunta mi alma: ¿de quién, 
de quién son estos olivos?


Jaén, levántate brava
sobre tus piedras lunares,
no vayas a ser esclava
con todos tus olivares.


Dentro de la claridad
del aceite y sus aromas,
indican tu libertad
la libertad de tus lomas.



Miguel Hernández






Así que mañana todos a la huelga y a demostrar que esta reforma laboral no es justa, no es eficaz y no es buena para el pueblo. 

sábado, 24 de diciembre de 2011

Y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre.

Buena Noche a todos. Diría buenas noches, pero todos sabemos que no hay noche como esta; que esta es la Noche, con mayúsculas.
Primero de todo quiero decir que me alegra profundamente poder compartir esta noche con todos y cada uno de vosotros, con mis amigos, con mi familia... Esta es una noche en la que todos nos reunimos alrededor de una mesa con la gente que nos importa y lo pasamos bien hablando, comiendo, riendo, cantando...
Sinceramente, esta noche es para mi uno de los momentos más mágicos del año. Y merece la pena compartirlo.
Quiero desear que la Navidad que hoy comienza sea una época llena de alegría, de buenos momentos, de fraternidad, esperanza y amor... Me gustaría compartir una reflexión: todos y cada uno de nosotros, que hoy celebramos la Navidad, el nacimiento del niño Jesús, nos reunimos en pequeños o grandes grupos de gente, y a veces no están todos los que nos gustaría que estuvieran... sin embargo es una de las poquitas cosas que todos hacemos a la vez, y así, de alguna forma todos estamos compartiendo esta noche juntos, acordándonos de los demás y festejando unidos.
Tengo tristemente que acordarme de todos aquellos que hoy no están con nosotros porque ya no están en este mundo. Aquellas personas que han compartido otras navidades con nosotros, personas que nos han visto crecer... Y con el recuerdo de los que un día fueron he de quedarme, pues no sé y no puedo asegurar que estén en un sitio mejor, pero lo que si se es que vivieron en este mundo con alegría y celebrando las mismas cosas que hoy celebramos nosotros...

Esta es una noche de tradiciones, recuerdos, momentos únicos... y a la vez es una noche que cada año es diferente. Por eso no me gustaría que ciertas tradiciones se perdieran es esta familia, me alegraría de que algún año retomemos esas que ya se han perdido y sobre todo, disfrutaría con que cada año esta fiesta siga siendo única, porque es Nochebuena, pero esta es la Nochebuena del año 2011.

Por último quiero daros las gracias tanto por todas las Nochebuenas y Navidades pasadas, como por todas las que están por venir... Y quiero recordaros que lo más mágico de esta noche es lo que celebramos y no debemos olvidarnos nunca de eso. Jesús habita hoy entre nosotros, vuelve cada año para recordarnos que siempre está ahí, que nunca nos abandona, que camina junto a nosotros... Dejad esta noche que Jésús, el recién nacido, habite en vuestros corazones y que los llene de paz, amor y esperanza.

¡FELIZ NAVIDAD! Mis mejores deseos para esta noche y para la Navidad que comienza.





Quiero, para terminar, poneros el Evangelio de Navidad, para que cada uno lo lea y reflexione sobre estas  fechas que hoy empiezan (Lc 2, 1-20):



Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de César Augusto, para que todo el mundo fuese empadronado. Este primer censo se hizo mientras Cirenio era gobernador de Siria. E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad.
Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llamaba Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta.
Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada.
Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.
Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!  

Sucedió que cuando los ángeles su fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. 
Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho.


miércoles, 21 de diciembre de 2011

Anuncio de Coca-Cola Navidad 2011

En junio de este mismo año escribí en este blog una entrada con un video de un anuncio publicitario de Coca-Cola que es verdaderamente precioso (aquí la tenéis). Pues bien, basándose en aquel anuncio, la marca se ha superado y esta Navidad nos está ofreciendo este otro con el mismo mensaje: "Hay razones para creer en un mundo mejor".
Disfrutadlo porque merece la pena:





Papa Noel animacion con Feliz Navidad texto, animaciones Navidad gratis.

Ya llega la Navidad.

La Navidad ya está aquí. Esa época tan alegre, tan familiar, llena de reencuentros, llena de momentos mágicos... Esa época en la que siempre tienes una sonrisa en la cara... se nota la felicidad y la alegría por donde quiera que vayas... Por cualquier rincón de esta gran ciudad de Granada se respira el ambiente navideño: mercadillos de artesanías, mercados de dulces conventuales, villancicos, luces de colores, belenes por todas las calles, olor a castañas...

Pero la Navidad es mucho más que eso. El verdadero espíritu navideño es celebrar el nacimiento de Jesús... Y ya lo pueden camuflar de muchas formas, pero la Navidad es eso. Y está muy bien que la usemos como excusa para reunirnos la familia o para regalar y festejar, pero no debemos olvidar nunca el sentido de la verdadera Navidad... Con esto no quiero decir que tengamos que celebrar la Navidad como la Iglesia dice que hay que hacerlo, nada más lejos de mi intención... aunque me parece muy respetable quien quiera seguir ese camino, cada cual es libre de celebrar como le parezca... lo que quiero decir es que por muy lejos de la religión que se quiera estar, hay que tener en cuenta que la Navidad es una fiesta religiosa y nunca debemos perder ese punto de vista...
Mi propuesta para celebrar el nacimiento de Jesús es disfrutar de la vida, disfrutar de esta época del año, pero manteniendo siempre la mirada en lo que realmente significa... Para eso, a mi me gusta de vez en cuando leer algún pasaje de la Biblia, con lo que de paso aprendemos lo mucho que se puede aprender de ese famoso libro, participar en algún proyecto solidario (sea o no de la Iglesia), pensar en todas las cosas buenas de la vida, hacer felices a los demás... y, particularmente a mí, me gusta pensar que Jesús, desde que nace en Navidad, camina junto a nosotros un año más...

LA NAVIDAD ES CELEBRAR EL AMOR, LA VIDA, LA BONDAD, LA JUSTICIA... ES RECONOCER NUESTRAS MISERIAS E INTENTAR CAMBIARLAS, ES PENSAR EN LOS DEMÁS,  ES SABER VER A JESUS EN UN NIÑO, EN UN ANCIANO, EN EL POBRE... EN CADA UNO DE NOSOTROS. Y LA NAVIDAD ES SABER CELEBRAR LA NAVIDAD.
EL MENSAJE DE JESÚS SE PUEDE INTERPRETAR DE MÁS DE SIETE MIL MILLONES DE FORMAS DIFERENTES, UNA POR CADA PERSONA QUE HABITA LA TIERRA. PERO HAY ALGO QUE ES NECESARIO ENTENDER PARA PODER INTERPRETARLO BIEN: EL AMOR POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS.

Por último quiero decir que durante esta Navidad pretendo escribir bastante en el blog. Hoy, para empezar a prepararnos para la Navidad que está a punto de llegar, quiero poner unos cuantos villancicos muy andaluces, que además de alegrarnos estas fechas nos recuerdan nuestras raíces. Son muchos los villancicos que podía elegir, he escogido estos que me gustan mucho y en otras entradas de esta Navidad ya iré poniendo otros, desde los más clásicos a los infantiles o más desconocidos y siempre pasando por los de esta tierra Andalucía que tanto me gustan. Espero que los disfrutéis y que os vayáis preparando para la época que está a punto de comenzar.

¡Feliz Navidad!






sábado, 10 de diciembre de 2011

Un cambio, pero la vida continúa.

Sentado en la cama, con el portátil sobre las rodillas, la persiana de mi ventana hasta arriba dejándome ver este precioso atardecer, una música muy mía de fondo y una tenue luz iluminando mi habitación... Y en mi mente miles de cosas, recuerdos de aquel 21 de octubre y de algunos de los momentos más intensos de mi vida; ilusión por una etapa que, ahora si estoy seguro, comienza o acaba hoy, aunque yo más bien diría que continúa hoy tras una pausa; y una extraña sensación de no saber muy bien lo que hago pero a la vez de confianza en mi mismo y en todo y todos los que me rodean.
Así da comienzo este acto de mi obra teatral, una etapa que no es más que la continuación de lo anterior, pero ha costado tiempo y dolores de cabeza llegar ahí y por eso merece un cierre de telón. Pero no nos preocupemos porque el telón vuelve a levantarse y la historia continúa donde quedó, pero con un cambio en el escenario...
Ha hecho falta una larga parada, reponer fuerzas y descansar, pensar y estar solo, hablar y largas tardes de conversaciones que parecían no tener mucho sentido. Pero finalmente puedo decir sin lugar a dudas que me alegro de todo lo que me ha pasado y que pase lo que pase me alegraré de todo lo que venga, o por lo menos, disfrutaré aprendiendo de ello. Puede parecer algo raro que diga que disfrutaré de todo lo que me pase y que he disfrutado de todo lo que he vivido, pero es que realmente estoy seguro de que en la vida nada es por azar, todo tiene sentido y a la vez, todo pasa... Y sobre todo, se aprende para continuar viviendo... En este camino, podemos encontrarnos con abismos que parecen insuperables o caernos desde el punto más alto, pero la clave de todo ello se encuentra en nuestra capacidad para reponernos, aprendiendo y viviendo lo único que, al fin y al cabo, tenemos seguro.
Bien es cierto que me han quedado cosas por hacer, pero esto era solo un descanso y de hacer todas esas cosas habrá tiempo en cualquier momento, porque nada acaba aquí...
Una pregunta me viene ahora a la cabeza: la vida va pasando y nosotros con ella, y para colmo vamos cambiando, no solo físicamente... Pero, quienes somos en realidad si cada dos por tres dejamos de ser quien éramos, o es el conjunto de todos los que vamos siendo a lo largo de la vida quien de verdad somos... y si esto último es cierto, solo somos de verdad nosotros cuando estamos en nuestra ultima etapa, justo antes de morir... Me resisto a creerlo, y por el contrario, pienso que hay que verlo de forma que quienes somos en el fondo siempre está ahí, siempre somos el mismo yo, y que todos nuestros cambios son solo fruto de adaptaciones a nuestras circunstancias, de mejoras en nuestro yo más profundo, fruto de nuestro aprendizaje, de nuestra capacidad para ser y sentirnos cada día alguien importante para nosotros mismos y para los demás... Es por eso este cambio, es una mejora en mi yo, soy el mismo de antes, pero me adapto y cambio para sentirme en constante evolución... Y es esa quizás una de las características más importantes que tenemos los seres humanos: Evolucionamos, cambiamos, sin dejar de ser nunca nosotros mismos...



Situémonos en una simple tarde de octubre, el sol se estaba escondiendo tras la silueta de los edificios de Granada, y desde mi posición contemplaba bastante bien ese acontecimiento... Le di un toque al móvil, porque había llegado un poco pronto... era normal porque me había tirado un par de días pensando qué sería eso tan importante que tenía que decirme, lo cierto es que la tarde prometía desde que se planteó por chat unos cuantos días atrás.
Salió de su urbanización, me abrazó y fuimos a un banco cercano a sentarnos... Lo cierto es que sin muchos rodeos, aunque si dio un par de vueltas antes de decirlo, lo soltó. Y de repente, muchos de los pensamientos que tenía sobre aquella tarde, todos si soy sincero, cualquiera de las posibilidades que me había planteado sobre qué diría, se esfumaron... y me quedé vacío, no me lo esperaba; pero a la vez me sentí muy importante porque había decidido contármelo a mí, con quien solo un año atrás tenía una relación más bien escasa...Y me alegraba mucho...Y muchas cosas empezaron a cobrar sentido...
El tiempo pasó y todo seguía genial... Este buscador de flechas había encontrado una flecha amarilla que brillaba con toda su fuerza, y presentía que seguiría ahí por mucho, mucho tiempo. Y así es.

- ¿Sabes?, sufrí mucho por dejar de ser quien era.
- No creo que hayas dejado de ser tú... simplemente has cambiado o te has re-descubierto...
- Y ¿no crees que pierdo mucho con este cambio?
- En absoluto: ganas confianza en ti mismo, ganas en capacidad de sorprenderte, y ganas otras muchas cosas.
- A veces pienso que nada de esto tiene sentido.
- A veces, yo también. Pero la vida te sorprende.
- Supongo... Pero es que han cambiado muchas otras cosas, yo antes vivía enamorado, no me refiero a enamorado de alguien , lo cual alguna vez.... pero digo de la vida, de los pequeños momentos, de las situaciones... me encantaba vivirlo todo, disfrutaba con mi día a día... Y ahora, no es lo mismo, no digo que no disfrute de la vida, porque estaría diciendo una gran mentira, pero es que no es lo mismo...
- Eso es porque ahora mismo estás en pleno cambio, pero en cuanto lo pases te dará cuenta de que todo sigue igual... Excepto aquello que tu mismo has decidido cambiar... La vida es dinámica, no siempre puede ser lo mismo... cambia, y eso la hace tan grande. Pero las cosas importantes permanecen siempre ahí, aunque cambien, están ahí.
- Creo que tienes razón. Yo mismo tomé aquella frase de una canción de Dani Martín para mi día a día: "Y cuidaré todo lo que me regalas; y me dejaré cada día sorprender... y viviré cada instante con la calma... GRACIAS VIDA POR TUS ARMAS, VOY A APRENDER A USARLAS BIEN..."
- Cambiar es tan necesario que es la vida misma... Cualquier paso en el camino es cambiar...

Tengo las cosas claras, esta etapa era fundamental para no estancarme... a partir de ahora todo seguirá igual, o por lo menos, todo seguirá su curso...
Y el último paso, paradójicamente igual que fue el primero, era este texto: aceptar el cambio para poder seguir adelante...

Por cierto, GRACIAS.